Dentro de las instalaciones de nuestro club de golf, disponemos de un magnífico restaurante
Implicados con el ecosistema sobre el que se asienta el campo de golf del Real Club de Golf La Herrería.
Celebración de torneos de golf privados y eventos de empresa y celebraciones particulares.
Disfrute de nuestas galerias del Real Club de Golf La Herrería.
Ponemos al alcance de todos, la posibilidad de disfrutar en nuestro club de golf de una jornada especial.
Lavamos su coche mientras disfruta de tiempo libre.
Lavado a mano junto al hoyo 18.
En el Real Club de Golf La Herrería ponemos al alcance de todos, la posibilidad de disfrutar en nuestro club de golf de una jornada especial.
Compruebe el estado del campo a través de nuestra webcam.
Una app totalmente innovadora e imprescindible para la ayuda al control de juego
Puede acceder a toda la información de como se realizan los cálculos para definir su nuevo hándicap mundial
Consulte cuál es nuestro comité de competición 2022.
Visite los 18 Hoyos que componen nuestro club de golf, acceda a su información así como a los vídeos de los recorridos.
Realice su reserva cómodamente online.
Consulte las correspondencias que tiene el Real Club de Golf La Herrería.
¿Conoce las ventajas de pertencer al Real Club de Golf La Herrería?
Consulte nuestro calendario de torneos de golf.
Realice sus reservas online aquí si es socio del Real Club de Golf La Herrería.

Realice sus reservas online aquí si no es socio del Real Club de Golf La Herrería.

Ubicado en el Real Club de Golf La Herrería (Madrid)
Consulte las tarifas de nuestra canchas de prácticas.
El Club cuenta con dos piscinas de adultos y una infantil…
Nuestro club de golf también dispone en la zona de las piscinas de un estupendo Kiosko.
Descubre los beneficios y metodología de la mano de Mª José Campos.
2300 m2 para practicar su juego corto, contamos con tres grandes…
Celebre sus eventos y reuniones privadas
La Dirección del Real Club de Golf La Herrería, en el ámbito de la gestión…
Nuestro bosque es uno de nuestros principales activos…
El Real Club de Golf La Herrería se encuentra enclavado en un bosque…
Disfrute de nuestra sección multimedia de medio ambiente.
Objetivos de desarrollo sostenible del Real Club de Golf La Herrería




Segunda edición del curso de verano
“Golf y Sostenibilidad”
El Real Club de Golf La Herrería ha organizado del 8 al 10 de julio la segunda edición del curso de verano “Golf y Sostenibilidad II”, que forma parte de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. Durante tres jornadas, expertos del deporte, la sostenibilidad, la digitalización y el turismo han reflexionado sobre el papel del golf como motor de desarrollo sostenible, aportando propuestas y ejemplos que demuestran el compromiso del sector con la protección del entorno y la innovación responsable.
La inauguración contó con la presencia de Natalia Abuín, directora de los Cursos de Verano de la UCM; Carlota López Esteban, alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial; y Jerome Du Chaffaut, presidente ejecutivo de Altadis | Imperial Brands Iberia. Todos ellos destacaron la importancia de construir un modelo deportivo y turístico más sostenible y responsable. Como subrayó Juan José Cerrón, director del curso, el objetivo ha sido “abrir un espacio de diálogo y aprendizaje donde el deporte, el turismo y la tecnología trabajen juntos por la sostenibilidad”.
Durante la primera jornada, se abordaron temas clave como la transformación digital del deporte, el turismo sostenible y el papel del golf como motor económico y medioambiental. Expertos del ámbito tecnológico y deportivo, como Ibai Pérez (Iberdrola), Alfonso García Muriel (DXC Technology) o Matías González Martín (Ministerio de Transformación Digital), reflexionaron sobre el potencial de la inteligencia artificial y el cloud computing para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad en el deporte. Además, representantes del sector turístico y del deporte como Luis García Abad (Fórmula 1 IFEMA), Ramón Estalella (CEHAT) y Mariano de Paco (Comunidad de Madrid) pusieron en valor el impacto económico y social del turismo deportivo en España.
La segunda jornada profundizó en la financiación sostenible y los retos medioambientales del deporte. José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, analizó el peso creciente del turismo en la economía española y advirtió sobre los desafíos de la transición ecológica. La financiación verde y la gestión sostenible de los campos de golf fueron protagonistas, junto a la ciberseguridad en instalaciones deportivas, ámbito en el que el Real Club La Herrería recibió el reconocimiento como “espacio ciberseguro” por su compromiso con la protección digital.
La tercera y última jornada, celebrada bajo el título “Medio ambiente y deporte”, puso el foco en la biodiversidad, el impacto social del golf y el bienestar psicosocial del deportista. La suelta de cernícalos y la introducción de lechuzas en el bosque de La Herrería, en colaboración con GREFA, fue una de las actividades más simbólicas, destacando el compromiso del club con la conservación del entorno natural.
Las mesas redondas sobre sostenibilidad en eventos deportivos, impacto social y salud mental contaron con la participación de referentes como Javier Guillén (Vuelta Ciclista a España), Alicia Garrido (Deporte & Business), Rocío Torres (Atlético de Madrid), Bárbara Calderón (Cátedra de Impacto Social), Lola Fernández-Ochoa (Fundación Blanca), Óscar del Río (PsicoGolf) y Jesús Poveda (UAM), que coincidieron en señalar la necesidad de poner a la persona y al entorno en el centro del deporte. “El éxito no es solo ganar títulos, sino desarrollar el 100 % del potencial como persona”, recordó Óscar del Río.
La clausura del curso corrió a cargo de Enrique Gil, gerente del Real Club de Golf La Herrería; Juan José Cerrón, director del curso; y Natalia Abuín, directora de los Cursos de Verano de la UCM, quienes agradecieron a ponentes y asistentes su implicación y subrayaron el papel del club como referente en la integración de deporte y sostenibilidad.
Desde el Real Club de Golf La Herrería seguimos comprometidos con la sostenibilidad social, económica y medioambiental del deporte, y nos sentimos orgullosos de contribuir a construir un futuro más responsable, inclusivo y respetuoso con el entorno.








