logo curso golf sostenible 2025 white

Real Club de Golf La Herrería

logo ucm head 2025
Logos.RCGH .White scaled
adorno web izquierda

Golf y Sostenibilidad

Parte 2 - Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid

Segunda edición del curso de verano
“Golf y Sostenibilidad” 

El Real Club de Golf La Herrería ha organizado del 8 al 10 de julio la segunda edición del curso de verano “Golf y Sostenibilidad II”, que forma parte de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. Durante tres jornadas, expertos del deporte, la sostenibilidad, la digitalización y el turismo han reflexionado sobre el papel del golf como motor de desarrollo sostenible, aportando propuestas y ejemplos que demuestran el compromiso del sector con la protección del entorno y la innovación responsable. 

La inauguración contó con la presencia de Natalia Abuín, directora de los Cursos de Verano de la UCM; Carlota López Esteban, alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial; y Jerome Du Chaffaut, presidente ejecutivo de Altadis | Imperial Brands Iberia. Todos ellos destacaron la importancia de construir un modelo deportivo y turístico más sostenible y responsable. Como subrayó Juan José Cerrón, director del curso, el objetivo ha sido “abrir un espacio de diálogo y aprendizaje donde el deporte, el turismo y la tecnología trabajen juntos por la sostenibilidad”. 

Durante la primera jornada, se abordaron temas clave como la transformación digital del deporte, el turismo sostenible y el papel del golf como motor económico y medioambiental. Expertos del ámbito tecnológico y deportivo, como Ibai Pérez (Iberdrola), Alfonso García Muriel (DXC Technology) o Matías González Martín (Ministerio de Transformación Digital), reflexionaron sobre el potencial de la inteligencia artificial y el cloud computing para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad en el deporte. Además, representantes del sector turístico y del deporte como Luis García Abad (Fórmula 1 IFEMA), Ramón Estalella (CEHAT) y Mariano de Paco (Comunidad de Madrid) pusieron en valor el impacto económico y social del turismo deportivo en España. 

La segunda jornada profundizó en la financiación sostenible y los retos medioambientales del deporte. José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, analizó el peso creciente del turismo en la economía española y advirtió sobre los desafíos de la transición ecológica. La financiación verde y la gestión sostenible de los campos de golf fueron protagonistas, junto a la ciberseguridad en instalaciones deportivas, ámbito en el que el Real Club La Herrería recibió el reconocimiento como “espacio ciberseguro” por su compromiso con la protección digital. 

La tercera y última jornada, celebrada bajo el título “Medio ambiente y deporte”, puso el foco en la biodiversidad, el impacto social del golf y el bienestar psicosocial del deportista. La suelta de cernícalos y la introducción de lechuzas en el bosque de La Herrería, en colaboración con GREFA, fue una de las actividades más simbólicas, destacando el compromiso del club con la conservación del entorno natural. 

Las mesas redondas sobre sostenibilidad en eventos deportivos, impacto social y salud mental contaron con la participación de referentes como Javier Guillén (Vuelta Ciclista a España), Alicia Garrido (Deporte & Business), Rocío Torres (Atlético de Madrid), Bárbara Calderón (Cátedra de Impacto Social), Lola Fernández-Ochoa (Fundación Blanca), Óscar del Río (PsicoGolf) y Jesús Poveda (UAM), que coincidieron en señalar la necesidad de poner a la persona y al entorno en el centro del deporte. “El éxito no es solo ganar títulos, sino desarrollar el 100 % del potencial como persona”, recordó Óscar del Río. 

La clausura del curso corrió a cargo de Enrique Gil, gerente del Real Club de Golf La Herrería; Juan José Cerrón, director del curso; y Natalia Abuín, directora de los Cursos de Verano de la UCM, quienes agradecieron a ponentes y asistentes su implicación y subrayaron el papel del club como referente en la integración de deporte y sostenibilidad. 

Desde el Real Club de Golf La Herrería seguimos comprometidos con la sostenibilidad social, económica y medioambiental del deporte, y nos sentimos orgullosos de contribuir a construir un futuro más responsable, inclusivo y respetuoso con el entorno. 

adorno web derecha
Logos.RCGH .White scaled

Programa del curso

MARTES, 8 DE JULIO
DIGITALIZACIÓN Y TURISMO

09:30 h
09:30 h

INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL CURSO

Natalia Abuín – Directora Cursos de Verano Universidad Complutense de Madrid
Carlota López Esteban – Alcaldesa San Lorenzo de El Escorial
Jerome Du Chaffaut – Presidente Ejecutivo Altadis | Imperial Brands Iberia Juan José Cerrón – Director Curso

10:00 h
10:00 h

DIGITALIZACIÓN

Matías González Martín – Secretario General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual

10:30 h
10:30 h

FINANCIACIÓN SOSTENIBLE

Jaime Pérez Renovales – Secretario General Banco de Santander

11:00 h
11:00 h

INFRAESTRUCTURAS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ibai Pérez – Global Head of Cloud & AI Centers Iberdrola
Alfonso García Muriel – CEO DXC Technology

12:00 h
12:00 h

DESAFÍO DIGITAL EN LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

Jorge Jesús Gómez Sanz -Vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad UCM
Jesús García Tello – Director General La Finca Golf

12:45 h
12:45 h

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL JUGADOR DE GOLF

Sergi Nieto – Country Manager The Mulligan Factory
Francisco Ganga – Golf Directo
Urbano Jiménez – Trackman Range
Tomás Montijano – Director de Marketing RFGM

13:40 h
13:40 h

TURISMO DEPORTIVO SOSTENIBLE

Ramón Estalella – Secretario General de la CEHAT
Óscar Almendros – Responsable Mundial de Publicidad y Patrocinios en Turespaña
Luis García Abad – Director General Fórmula 1 Ifema

14:30 h
14:30 h

DEPORTE Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Mariano de Paco – Consejero de Turismo, Deporte y Cultura de la Comunidad de Madrid

MIÉRCOLES, 9 DE JULIO
FINANCIACIÓN SOSTENIBLE

09:30 h
09:30 h

EL PAPEL DEL TURISMO EN EL DINAMISMO RECIENTE DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

José Luis Escrivá – Gobernador del Banco de España

10:15 h
10:15 h

POR QUÉ ES IMPORTANTE INVERTIR EN PROYECTOS Y FINANZAS SOSTENIBLES

Laura Fernández Cavas – Responsable de Finanzas sostenibles Telefónica
Alexandra Borisova – Global Head of Green Finance Commercial and Retail Bank
Carlos Varela Da Costa – Managing Director Business Development at Alantra Asset Management

11:45 h
11:45 h

DESAFÍOS Y NUEVOS RETOS DE LOS RESPONSABLES DEL DEPORTE HACIA UN GOLF SOSTENIBLE

Manuel Parga – Director de Marketing COE
Juan Martorell – Subdirector Adjunto Gabinete Presidencia Consejo Superior de Deportes
Jorge Sagardoy – Gerente RFEG
Alfonso Fernández de Córdoba – Gerente RFGM

12:45 h
12:45 h

TRANSICIÓN DE LA INDUSTRIA DEL GOLF HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Lorenzo Elorduy – Director Técnico España y Portugal Áreas Verdes ICL
Diana Bango – GreenKeeper Green Section RFEG
Alberto Ruiz – Director Comercial España – Portugal Greenmowers

13:45 h
13:45 h

CAMPOS DE GOLF CIBERSEGUROS = USUARIOS PROTEGIDOS

Juan Francisco Canto – Business Development Manager EinzelNet | Digital Marketing, Cybersecurity
Enrique Gil -Director RCG La Herrería (Presentación plan de Ciberseguridad)

JUEVES, 10 DE Julio
MEDIO AMBIENTE Y DEPORTE

10:00 h
10:00 h

SUELTA FAUNA

GREFA
10:30 h
10:30 h

GOLF E IMPACTO SOCIAL ¿QUÉ VALOR SOCIAL GENERAMOS A NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS?

Bárbara Calderón Gómez-Tejedor – Coordinadora Área Creación de Conocimiento. Cátedra Impacto Social

11:15 h
11:15 h

PLANES DE SOSTENIBILIDAD EN INSTALACIONES Y EVENTOS DEPORTIVOS

Alicia Garrido – Deporte & Business
Rocío Torres – Responsable de Sostenibilidad en Atlético de Madrid
David Baixauli – Director de Sostenibilidad de La Liga
Javier Guillén – Director General Unipublic – Vuelta Ciclista a España

12:30 h
12:30 h

LA SOSTENIBILIDAD EN EL CUIDADO PSICOSOCIAL DEL DEPORTISTA

Jesús Poveda de Agustín – Profesor de Psiquiatría UAM
Lola Fernández-Ochoa – Presidenta Fundación Blanca
Óscar del Río – Psicólogo Deportivo Socio Director PsicoGolf

13:45 h
13:45 h

CLAUSURA

 
Logos.RCGH .White scaled

Patrocinadores

logo
IB ALTADIS Logo cmyk
LOGO DXC
LOGO IBERDROLA
LOGO FED MADRID
LOGO CURSOS VERANO COMPLUTENSE